Gervasio Sánchez recibe el IX Premio de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’
- cafeymicro
- 17 dic 2021
- 2 Min. de lectura
La ceremonia se celebró en el Castillo de la Piedra Bermeja, de Brihuega (Guadalajara).

Gervasio Sáchez, José Luis Vega y Carmelo García. Foto: FAPE
Este 30 de noviembre el fotoperiodista Gervasio Sánchez ha recibido en Guadalajara el IX Premio de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche”, un galardón convocado por la FAPE que honra la figura de aquellos periodistas que sean destacados por su rigor, respeto a la verdad y defensa de la libertad de información.
El jurado ha decidido por unanimidad otorgar el premio en esta edición al periodista Gervasio Sánchez Fernández, “por su dedicación al periodismo, en cuyo ejercicio destaca de forma sobresaliente un fuerte componente vocacional, que se manifiesta en su continua e inquebrantable defensa de los periodistas”.
Gervasio se ha mostrado feliz y realmente gratificado con el premio ya que Manu Leguineche fue su gran maestro que “siempre alumbró su camino cuando se sentía decepcionado”. “Estoy muy orgulloso y emocionado y pienso que, aunque me han dado el premio, siempre hay alguien mejor que tú para recibirlo, pero os ruego que me lo dejéis disfrutar”. También ha explicado su relación con Manu Leguineche y como para Gervasio era un periodista “rabiosamente independiente” que siempre actuó con rigor, dignidad y maestría, un hombre que siempre creyó que los periodistas deben vigilar al poder y no doblegarse ante sus intereses.
En el mismo acto intervinieron grandes figuras del mundo del periodismo como Iñaki Gabilondo, quién se encargó de presentar al galardonado. Gabilondo señaló que si bien todos los galardonados son siempre honrados con los premios, hay momentos en los que es el galardonado quien honra al premio, como en el caso de Gervasio. También ha recalcado como el premiado es uno de esos profesionales cuyo trabajo carga inevitablemente con una responsabilidad testimonial que les hace entregarse de forma integral en esa acción, hasta el punto de poner en riesgo su vida. “Son voluntarios, solitarios a los que solamente recordamos cuando nos llegan noticias de su fallecimiento”. Por último, recordó algunas de las apariciones radiofónicas de Gervasio en la SER y su constante denuncia social. “Cuando faltan tantos elementos de enganche, cuando estamos arrollados por cambios que nos hacen temer que nos superen, tenemos que hacer lo que hacen los navegantes cuando les fallan los elementos de navegación: consultar a las estrellas y a los faros. Gervasio es uno de ellos”, ha concluido el periodista.
También han intervenido otras grandes personalidades como Nemesio Rodríguez, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); o José Luis Vega, presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara.
En su discurso, el laureado agradeció al periódico Heraldo de Aragón por haber confiado en él desde hace tanto tiempo contando con un apoyo y una ayuda indispensable en su desarrollo profesional y personal. Asimismo, también ha agradecido a Iñaki Gabilondo el haber aceptado redactar su laudatio y su gran respeto y simpatía que han acompañado su trayectoria profesional. Finalmente ha recordado a la reciente escritora fallecida Almudena Grandes y a su amiga Clara del Campo, activista de Amnistía Internacional.
Commentaires