Pedro Vallín presenta su nuevo libro
- cafeymicro
- 1 dic 2021
- 5 Min. de lectura
El periodista de La Vanguardia presentó C3PO en la Corte del rey Felipe (ARPA) a la misma hora y en el mismo lugar que Cayetana Álvarez de Toledo

CARLOS GARCÍA HERNÁNDEZ
Son las siete de la tarde del lunes 29 de noviembre en Madrid y la ciudad recupera definitivamente su esencia anterior a la pandemia como la metrópoli ideal para llevar a cabo presentaciones de libros que congregan a la más alta élite del país. En pleno centro, en el Círculo de Bellas Artes, se solapan a la misma hora dos presentaciones que por antagónicas casi se tocan. Una, con gran expectación mediática y con decenas de periodistas en la puerta esperando la llegada de la protagonista, se lleva a cabo en el gran teatro del Círculo de Bellas Artes al que da nombre Fernando de Rojas. La otra, con menos expectación pero también tan esperada que ha tenido que trasladarse a una sala más grande que la dispuesta al inicio, se desarrolla en un blanco y moderno salón de la quinta planta.
El periodista de La Vanguardia Pedro Vallín (pincha aquí para ver nuestra entrevista con él) presentó su segundo libro, C3PO en la corte del rey Felipe (ARPA) acompañado en la mesa de diálogo por la periodista Ana Pastor y la guionista y directora de cine Paula Ortiz. La sala colgó el cartel de lleno poco después de que ajustadas a la hora tomaran asiento en la primera fila la secretaria general de Unidas Podemos y ministra de Asuntos Sociales Iones Belarra, la ministra de Igualdad Irene Montero, la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género Victoria Rosell o el diputado de la formación morada Rafa Mayoral. Todos los cargos políticos allí presentes se agrupaban en un mismo partido, Unidas Podemos, del cual Vallín es el encargado de seguir en su labor como periodista parlamentario en el Congreso de los Diputados. Se echó en falta la presencia del anterior líder y exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, muy amigo del periodista.
Pero no solo de políticos estaban llenas las primeras filas del acto en la sala Ramón Gómez de La Serna. También apoyaron a Vallín amigos y compañeros de profesión como Fernando Berlín, de La Cafetera, Enric Juliana, director adjunto de La Vanguardia o Antonio García Ferreras, al que lanzaba desde la mesa continuas miradas de sustento, aprobación o confianza su compañera de trabajo y de vida, Ana Pastor. Colegas de gremio de la anterior labor de Vallín como periodista cultural también asistieron al acto: María Guerra, Pepa Blanes o Javier Zurro, entre otros.
Fue la propia Ana Pastor la que se animó a romper el hielo afirmando que se trataba de “un acto más de provocación de Vallín el que esté yo aquí. No estoy de acuerdo en casi nada con Pedro Vallín y tampoco estoy de acuerdo con casi nada del libro”. C3PO en la corte del rey Felipe es un ensayo en el que el autor recopila sus crónicas políticas publicadas en La Vanguardia en las que siempre compara con referencias cinéfilas o de series, incluso incluye alguna inédita no publicada, que tienen como narrador al robot de Star Wars C3PO. “Vallín empaqueta la experiencia caótica de la realidad de una manera comprensible”, afirmó la directora Paula Ortiz. “Explica la política mediante el formato narrativo del cine, el libro es un torrente intelectual salvaje”, culminó.
Ante la avalancha de elogios, el periodista y escritor solo pudo admitir que “soy un bocazas confeso que además no se arrepiente. Mi madre me decía «no hables tanto, ni tan deprisa, ni tan fuerte»”. La anécdota provocó la carcajada unánime de la sala. Continuó el protagonista del acto defendiendo la complejidad de su trabajo: “En política los únicos hechos son el BOE. Lo demás son competencias de relato por eso es muy difícil hacer crónica política.” A su vez, Pastor aprovechó para abrir otro tema: la masculinización del libro, que no es más que un fiel reflejo de la actualidad política, “casi todos los protagonistas son hombres”. Vallín le dio la razón convencido de que “tiene que ver con el periodo. La política ahora está muy masculinizada”, y destacó que en las elecciones de abril de 2019 vimos cómo el pulso político se jugaba entre cuatro líderes hombres y además de la misma generación.
ras no olvidarse de mencionar en repetidas ocasiones a su amigo Pablo (Iglesias) le agradeció en tono de risa y desenfadado que cuando estaba acabando el libro el entonces vicepresidente del Gobierno le regalara “un tercer acto para cerrar su paso por la política”. Y admitió Vallín que dudó mucho a la hora de escoger el arquetipo de ficción con el que representar a Iglesias en su libro. El tono distendido y ameno de la presentación se mantuvo todo el acto y llegó al culmen en los últimos minutos, cuando Paula Ortiz leyó un fragmento del prólogo final del texto titulado “El esplendor” que terminó con la sala rompiendo a aplausos y con el anfitrión agradeciendo a los asistentes su presencia.
Al terminar la conferencia, se empezó a elaborar una larga cola que caracoleaba por los pasillos de la sala mientras Vallín se levantaba de su asiento para saludar a los VIP que se habían sentado en primera fila. Terminaba el acto público y comenzaban los corrillos, esas conversaciones privadas en las que de verdad se encuentra el meollo. Ana Pastor enseguida se acercó a refugiarse en el cobijo de Ferreras. A la pareja se les acercó a saludar primero Irene Montero y después Ione Belarra. Paralelamente, Victoria Rosell charlaba con Enric Juliana en un tono discreto mientras el personal de seguridad de las ministras se abría paso para colocarse cerca de ambas.
Mientras tanto, la diputada díscola del PP y exportavoz parlamentaria, Cayetana Álvarez de Toledo, presentó su polémico libro Políticamente indeseable (Ediciones B) arropada por cientos de ciudadanos entre los que no había un solo representante de la cúpula de su propio partido. Sí los había de otros. En las butacas estaban sentados Edmundo Bal y Guillermo Díaz, diputados de Ciudadanos, el eurodiputado de Vox Hermann Terstch e incluso había dos sillas reservadas con nombre y apellidos de Iván Espinosa de Los Monteros y Rocío Monasterio, que finalmente no asistieron. También apoyaron a Álvarez de Toledo escritores como el nobel Vargas Llosa o Andrés Trapiello.
No tuvo el PP su presentación de libro el lunes pero sí la tiene este miércoles. A las 19.00 Mariano Rajoy presenta su nuevo libro en el Casino de Madrid. El expresidente de Gobierno logrará juntar lo que no logró Cayetana: una buena suma de representantes del Partido Popular. Al acto no le faltará expectación porque Pablo Casado se verá la cara con Isabel Díaz Ayuso tras semanas de fuego amigo, y Madrid volverá a ser la ciudad ideal para cobijar la presentación de un libro que reúna a la élite política en un salón la misma semana en la que esta élite votó en contra de nombrar Hija Predilecta de la capital a la recién fallecida Almudena Grandes.
Comentarios